¿Siempre has soñado con poder lucir un bolso de lujo diferente en cada una de tus salidas?  A partir de ahora ya podrás convertir este deseo en realidad,  gracias a la empresa de alquiler de bolsos de lujo 


"Efímero es un club de alquiler de lujo por suscripción  -matiza su fundadora y CEO Alejandra Bogas-  Nuestras clientas pagan una cuota mensual, con la que acceden a una selección de bolsos y piezas de moda de lujo. Pueden elegir el bolso que más les apetezca, disfrutarlo el tiempo que quieran y cambiarlo cuando se cansen. También tenemos una colección especial para eventos, que se puede alquilar puntualmente por 4, 7 o 15 días.

Además, lanzamos cápsulas estacionales como trajes de sastre o ropa de esquí de marcas como Moncler o Fusalp. Y cuando una pieza ha cumplido su ciclo de alquiler, la ofrecemos en venta privada con prioridad y descuentos especiales para nuestras socias”.

Bogas desarrolló esta singular idea observando cómo ha variado nuestra forma de consumir. “Hoy queremos variedad, inmediatez y libertad -continúa explicando- pero también tomamos decisiones de modo más consciente.  La moda de lujo no puede quedarse atrás en estos cambios. Yo quería disfrutar del lujo sin acumular, ni gastar de forma impulsiva. Vi que muchas mujeres compartían ese deseo así que creé Efímero, para así ofrecer una forma nueva de vivir la moda más inteligente, más libre, y sin renunciar a la estética ni al deseo”


La cliente prototipo de Efimero, suele ser una mujer de entre 30 y 50 años, con poco tiempo y muchas ganas de disfrutar. Le gusta la moda, la calidad y cuidar los detalles, pero también quiere libertad, variedad y no renunciar a nada. Algunas podrían comprar los bolsos, pero prefieren invertir en experiencias como alquilar y llevar un Saint Laurent esta semana y un Loewe la siguiente. Además, tratan los bolsos con muchísimo respeto. Saben que son piezas únicas, especiales, y sienten que forman parte de una comunidad. 


Cuando pensamos en este tipo de alquileres solemos preguntarnos ¿poner al alcance de casi todos los bolsillos el sueño de poder llevar un bolso de lujo, no podría eliminar la imagen de glamour y exclusividad a la que siempre han ido ligados?

Alejandra Bogas lo tiene claro: “Al contrario. En Efímero reivindicamos el valor de cada pieza. Contamos su historia, su diseñador, cómo combinarla, por qué es especial. Nuestros miembros no solo lucen lujo, lo entienden. Y esa conexión hace que se valore más. Poder acceder no lo hace menos exclusivo; lo hace más consciente y refinado. El lujo no se pierde por compartirlo, se enriquece. Valoran la estética, la sostenibilidad y lo inteligente.

Ahora mismo, el bolso favorito de Alejandra Bogas dentro de la colección de Efímero es el Puzzle de Loewe. Según ella misma asegura, “es práctico, versátil, y un icono silencioso de nuestro tiempo. Se adapta a todo. Tiene un diseño impecable, y representa esa nueva forma de entender el lujo: elegante, útil y con carácter”

Me encantaría tener un Kelly de Hermès, pero aún no he podido adquirirlo para la colección de la empresa. Se trata de una de esas piezas icónicas que representan lo más alto del savoir-faire artesanal, con una historia increíble detrás y una elegancia atemporal. No es fácil de conseguir, especialmente en buen estado y con todas las garantías, pero está en nuestro radar”.


¿Cómo ve el futuro? ¿El público responde para poder ampliar las ideas y los artículos de alquiler que ofrecen?

"Efímero no es solo una empresa, es un cambio de mentalidad. Empezamos con bolsos, pero ya estamos incluyendo ropa de esquí, trajes de sastre, cinturones, e incluso experiencias.

Nosotros creemos que el estilo, igual que las relaciones o el bienestar, debe acompañar nuestras etapas vitales, nuestras emociones, nuestro ritmo".


Este es el marketplace de compra donde la marca ha incorporado prendas, accesorios y zapatos de marcas seleccionadas y acorde con los valores de Efímero como Dosprimeras, The Villa Concept, Culto1105, Malababa, Alhamas, Virginia Henkart, Specciale Jewelry...

Efímero Marketplace (venta de bolsos pre-loved, prendas y accesorios de marcas seleccionadas)


La asociación moda España lanza una campaña de etiquetado, con la finalidad agrupar y distinguir en el mercado los productos de moda española. 


GRACIAS A ESTA CAMPAÑA DE ETIQUETAS HOMOLOGADAS, los consumidores podrán identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa.


La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.


España cuenta con una combinación óptima de factores: materias primas y mano de obra cualificada. Es por tanto necesario fomentar mecanismos para impulsar la relocalización del sector de la Moda, como una industria fuerte, dinámica y creadora de riqueza, desde el punto de vista de todos los agentes.


Después de la realización de una auditoría de origen de las prendas y las categorías, y tras validar sus resultados, se acuerda con los grupos de interés la creción de dos niveles, y por tanto la existencia de dos reconocimientos; uno que reconozca el diseño español de la marca y otro la fabricación total del producto en España. 


Los productos se dividen por tanto en: 


1. Diseñado en España. Aquellos productos que contribuyen a fortalecer la industria de la moda en España a través de diferentes áreas (excepto la fabricación).


2. Hecho en España. Productos que además de contribuir a fortalecer la industria de la moda en España a través de diferentes áreas, se fabrican íntegramente en territorio nacional.


Cada producto irá identificado según el nivel al que corresponda, lo que implica la necesidad de crear dos etiquetas.


Pon un entrenador personal en tu vida


Un profesional a tu lado te aportará la motivación necesaria para no faltar ni un solo día al entrenamiento, logrará que des el 100% de ti en cada entrenamiento y gracias a su supervisión constante la eficacia de tu entrenamiento aumentará desde el primer momento, y evitando también posibles lesiones. Marta Rosado, entrenadora personal, nos explica las ventajas de sus entrenamientos.

Marta Rosado, con 20 años de dedicación al fitness, es una estupenda opción para quienes hayan decidido contar con una ayuda en los entrenamientos. 


De hecho, antes de comenzar con los ejercicios asistirás a una clase de evaluación impartida por Rosado, donde identificarás tus objetivos y verás cuáles son tus necesidades, potenciales y habilidades, de cara a poder diseñar el mejor entrenamiento para ti. 

A continuación, se valorará tu estado de salud: lesiones, enfermedades, operaciones, articulaciones e historial deportivo,


Realizarás también una prueba con el fin de conocer tu condición física, y otra psicológica, de cara a valorar puntos fuertes y débiles, estado de tu anatomía en el ejercicio, capacidad motora, concentración y rendimiento.


También llevarás acabo una encuesta de coaching donde se fijará tu compromiso. 


A partir de ahí el centro "Personal by Marta Rosado", creará tu propia rutina de entrenamiento personal, siempre diferente y divertida, la cual podrá consistir en un entrenamiento personal realizado en 30 o en 60 minutos, en la Calle Claudio Coello N 115 si vives en Madrid, o en C/ Begonies 12, Playa d´en Bossa, si te encuentras en Ibiza



Si vas a estar unos días en Vizcaya no dejes de visitar el restaurante AZURMENDI, tres estrellas de Michelín 



Este restaurante vizcaíno, desde el cual se puede disfrutar de unas espectaculares vistas, cuenta con el reconocimiento de la prestigiosa guía Michelin, la cual ha valorado el trabajo de su chef, Eneko Atxa, por haber quien ha creado una cocina que representa la trilogía perfecta de sabor, textura y estética. 


La cocina de casa, los guisos y sus raíces están presentes en la composición de cada plato como la sólida base sobre la que construyen texturas y se trabaja el producto. Al fin y al cabo, solo es posible innovar cuando se domina la tradición. La fuerza de los platos nace del ADN de Eneko, de su origen, de la autenticidad del sabor tradicional, buscando ensalzarlo en lo que él define como potencia al cuadrado. Una cocina que, como él mismo, te habla pero no te grita, en un alarde silencioso de armonía y sostenibilidad.


Una mente despierta que no puede dejar de crear y unas hábiles manos, bien compenetradas, que trabajan con rapidez, precisión y dulzura. Así es la magia de Eneko Atxa Azurmendi, y ahí está el secreto de su reconocimiento internacional. La pasión de Eneko nace de lo más hondo, de lo más íntimo de su ser. Y es que, aunque él no podía ni imaginarlo, aquella admiración que sentía por la comida casera en la infancia, marcaría su camino para siempre. Deja que tus cinco sentidos se enamoren de su destreza. Eneko Atxa es el cocinero más joven de España en lograr las tres estrellas. En 2005, tras varias jefaturas de cocina en restaurantes de renombre, decide abrir su propio restaurante: Azurmendi. Un espacio gastronómico enclavado en un paisaje rural maravilloso a tan sólo 10 minutos de Bilbao. 



"Dar placer a todo el que se adentre en Azurmendi, un placer identitario que busca hacer de lo local algo universal ”. Eneko Atxa, originario del País Vasco, una de las zonas con mayor cultura gastronómica, es una referencia sólida en la cocina internacional. Poseedor de 3 estrellas Michelin ha conseguido que su restaurante en la bella localidad de Larrabetzu haga historia en Bizkaia, convirtiéndose en el primero en lograr el triple galardón.


LA SOSTENIBILIDAD COMO NECESIDAD


Eneko Atxa ideó en 2010 un estupendo ejemplo de arquitectura bioclimática, el actual restaurante 'Azurmendi' en Larrabetzu (3 Soles Guía Repsol), y una década después continúa sumando grandes y pequeñas iniciativas a esa apuesta por dañar lo menos posible la naturaleza. Ese esfuerzo continuo del cocinero vizcaíno por convivir con su entorno ha sido recompensado con la entrega del primer Sol Sostenible de Guía Repsol, otorgado en colaboración con Alimentos de España.


A la vista de cualquier observador se encuentran 800 árboles de variedades locales plantados para compensar la huella de CO2 de sus operaciones. Existen tomas eléctricas para cargar vehículos y los cristales de la fachada se confunden con más de 200 m² de vidrio fotovoltaico. La forma del tejado no es caprichosa, pues inclinaciones y canaletas tienen la finalidad de recoger el agua de lluvia con la cual se abastecen los inodoros y se cubre el 100 % de las necesidades de irrigación anuales de huerta e invernaderos. Y la organización del espacio mediante un atrio con jardín interior reduce la demanda de iluminación artificial y la necesidad de aclimatar el edificio.

Barrio Leguina s/n 48195 Larrabetzu (Bizkaia)


Su apuesta por la sostenibilidad, por ahorrar consumos y minimizar huellas nocivas, se sustenta también a diario en la colaboración con pequeños productores y artesanos de su entorno. "Kepa, Guillermo, Ignacio, Luis, Roberto…", recita Atxa, evidenciando que conoce incluso el nombre de sus proveedores. "Para mí es un paso muy natural trabajar con gente muy cercana que tiene producto fantástico. ¿Por qué tengo que buscar otras cosas cuando lo tengo aquí y me gusta muchísimo? Tenemos una suerte increíble, vivimos cerca de las montañas, cerca del mar y con cuatro estaciones bien marcadas", justifica el cocinero.